Pastoral Social

Pastoral Social
Nosotras mercedarias misioneras, no podemos limitarnos al descubrimiento de las situaciones marginales de nuestro mundo, sino que debemos hacer efectiva nuestra inserción entre los más necesitados como testimonio de amor redentor.
La opción preferencial por los pobres es un proceso que nos lleva a encarnarnos entre ellos y a participar activa y solidariamente en las causas de justicia y liberación como seguidoras de Jesús de Nazaret.
Ser discípulas y misioneras para comunicar a Jesucristo a todas las personas, es nuestra tarea prioritaria: “ANUNCIO DEL REINO DE DIOS” (art.8)

Objetivo General
Contamos con el Plan de Pastoral Social de la Provincia considerando las cautividades de hoy: mujer maltratada, trata de personas, migrantes, cárcel, niños vulnerables y cuidado de la casa común a través de proyectos sostenibles e integrados.
Metas
Descubrir y acoger la Conversión social, cultural, ecológica y eclesial desde la realidad de los pueblos amazónicos y hacernos responsables de nuestra Amazonia.
Comprometernos en el trabajo de prevención de la trata de personas.
Motivar en nuestras localidades la toma de conciencia sobre el pensamiento y acción social de la Iglesia y Congregación en el contexto de los 160 de Fundación.