Historia y Patrimonio

Historia de la Congregación

Casa Madre: Barcelona – San Gervasio – España

Fundada el: 21 de noviembre de 1860

La idea de la Fundación de un nuevo Instituto Religioso como una continuación de las primeras Mercedarias en Barcelona, como sabemos, nace en 1856, por singular inspiración de Nuestra Santísima Madre, la Virgen de la Merced a la joven barcelonesa Lutgarda MAS i MATEU. Ntra. Madre, además de confiar a Lutgarda la difícil empresa de la fundación del nuevo Instituto femenino, le indica que Fr. Pedro Nolasco Tenas, Religioso Mercedario exclaustrado, residente en la Iglesia de San Jaime de Barcelona, es la persona que debe ejecutarlo.

El Padre Tenas, después de consultar con su Superior F. Tomás Miquel, Vicario General en Roma, el cual le dice que «atienda a dicha joven» y de obtener la aprobación del Prelado de la Diócesis de Barcelona D. Antonio Palau y Termes, convencido que es una obra de Dios, y que es Ntra. Madre quien lo desea, emprende su realización sin más auxilio que la confianza en Ella y en la Divina Providencia. Por mediación de Da Manuela de Peguera y de Pedrolo, Baronesa de Rocafort, y con la colaboración de otros tres Religiosos Mercedarios exclaustrados como él, adquiere el 6 de Mayo de 1859, una Casa—Torre con su Jardín, sita en el Pueblo de San Gervasio, y propiedad de Don Mariano de Foixá i Revilla, Barón de Foixá Boixadors, por el precio de sesenta y cuatro mil reales.

La compran, con la sola idea de adaptarla para convento de las que serán las Primeras Hermanas Terciarias de Nuestra Señora de La Merced.

Una vez acomodada la Casa para el fin que se pretendía se Instalan en ella las cinco Primeras Mercedarias, piedras fundamentales de nuestro Instituto, el día 30 de agosto de 1860, quedando en esa misma fecha, erigida canónicamente la naciente Comunidad Mercedaria, formada por:

 

Mercedes BARTRA i DEMESTRES

Ma Ana TRILLA i ANGUERA

Rita PARELLADA i CASALS

Rosa VELEZ LARREA

Marta FERRER i JACAS

A primeros de Setiembre inician las actividades escolares.

El 21 de noviembre del mismo año 1860, visten el Santo Hábito de la Merced, cuatro de las cinco Fundadoras, apadrinadas por los Condes de Solterra, grandes devotos de Ntra. Sma. Madre.

A Francisca Ferrer i Jaoas, una de las fundadoras, le pedirán retrase, por unos meses, la toma de Hábito, ante la necesidad de tener una persona de confianza que pueda salir y hacer los encargos propios de una nueva fundación.

Comienzan pues como Casa Noviciado, dado que todas ellas son novicias y como Colegio. Es en esa misma fecha 21 de noviembre, que se inaugura oficialmente la Nueva Institución Religiosa y de Enseñanza.

De ello tenemos constancia en una nota aparecida en el Diario de Barcelona del 27 de noviembre de 1860:

“El día de la Fiesta de la Presentación de la Virgen se inauguró solemnemente en el vecino Pueblo de San Gervasio, el nuevo establecimiento de Enseñanza que, dotado de una pequeña pero bonita Iglesia, y de un proporcionado edificio, situado cerca de la Bonanova, correrá a cargo de varias señoras que en el expresado vistieron por primera vez el Sagrado Hábito de Nuestra Señora de la Merced”.

San Gervasio era entonces un pueblo cercano a Barcelona, lugar de veraneo para los barceloneses. Sor Mercedes Bartra i Demestres, desde un principio hace las veces de Hermana Mayor. Su noviciado durará tan sólo un año, por expreso deseo del Obispo de Barcelona, y para que pueda ser nombrada Comendadora de la Casa, lo cual tiene lugar el 21 de noviembre de 1862. Fr. Pedro Nolasco Tenas, es el Director del naciente Instituto, cargo refrendado por el Obispo de Barcelona.

Ya desde su comienzo se perfilan claramente dos actividades:

]

Se inician en el Colegio, con niñas internas, externas, gratuitas y Clase dominical.

]

Reciben jóvenes con el fin de prepararlas para la vida religiosa, constituyéndose así el Primer Noviciado.

Su Objetivo:

 Educación de la juventud, en el sentido religioso, intelectual y social.

El día 22 de abril de 1861, ingresa al Noviciado:

LUTGARDA MAS i MATEU, aquella joven barcelonesa que en su día recibió el mensaje de la Virgen de fundar el nuevo Instituto Mercedario como una continuación del que inició Santa María de Cervelló en el siglo XII. No ingresó con el primer grupo, por la enfermedad de su madre.

Archivo y Patrimonio

El Archivo histórico de la Curia General y de la Provincia del Perú, es un referente para conocer la historia de nuestra Congregación y nuestra presencia en el Perú.

Historia de la congregación

75 aniversario de presencia mercedaria

Presencia del Instituto de Religiosas Mercedarias Misioneras en América